Viviendo entre el arte y la esclerosis múltiple
El arte tiene la capacidad de mostrar no solo belleza, sino también lo que vivimos y sentimos en lo profundo. Serenity in Blush es una obra que nace de la mezcla entre técnicas y emociones, entre lucha personal y celebración de la vida, luego del diagnóstico de esclerosis múltiple.

El simbolismo detrás de la obra
Los tonos rosados y las flores que adornan esta pintura hablan de suavidad, ternura y calma. Sin embargo, también reflejan fortaleza. Las rosas y los flamboyanes, con su intensidad vibrante, representan resiliencia y crecimiento incluso en medio de la adversidad.
Arte como espejo de mi experiencia
Vivir con esclerosis múltiple me ha enseñado que la fortaleza no siempre se ve en lo físico. Muchas veces nace de aceptar la vulnerabilidad, de permitirse sentir y transformar el dolor en creación. En Serenity in Blush, cada trazo es un recordatorio de que la belleza está en aceptar quiénes somos, tal como somos, reconociendo lo que no podemos cambiar y lo que podemos hacer con lo que tenemos.

La importancia de florecer desde adentro
Esta obra busca transmitir que la serenidad no significa ausencia de dificultades, sino encontrar paz dentro de ellas. Florecer desde adentro es elegir la autoaceptación como raíz y dejar que la autenticidad nos haga crecer.

Conclusión
Serenity in Blush no es solo un retrato, es un viaje hacia el amor propio. Es una invitación a abrazar nuestra historia y descubrir en ella motivos para florecer. Así, el arte se convierte en puente: entre lo que hemos vivido y lo que aún podemos llegar a ser.

Suscríbete a nuestro newsletter para seguir recibiendo arte e inspiración.
Versión en inglés.